¿Por qué los Asientos de Suspensión No Son EPP?

Para entender por qué los asientos de suspensión no forman parte de los Equipos de Protección Personal (EPP), primero es necesario conocer su propósito. Las normativas internacionales, como la EN 361 para arneses anticaídas y la EN 358 para sistemas de posicionamiento, indican que un EPP debe proteger al usuario contra accidentes o caídas.

Los fabricantes diseñan los asientos de suspensión, como el PODIUM de Petzl, el Seat Tec de Climbing Technology y el Franklin de Singing Rock, para dar comodidad al trabajador. Estos asientos se utilizan en tareas largas donde es necesario estar suspendido. Sin embargo, no previenen caídas ni ofrecen protección en emergencias. Su función es brindar soporte, reducir la presión en los muslos y mejorar la estabilidad del cuerpo.

Características de los Asientos de Suspensión

Cada modelo tiene un diseño que lo hace adecuado para trabajos en altura donde es esencial la comodidad.

  • PODIUM de Petzl: Distribuye el peso del usuario de manera uniforme. Su estructura rígida con bordes acolchados reduce la presión en los muslos. Es ideal para trabajos prolongados en suspensión.
  • Seat Tec de Climbing Technology: Su diseño facilita ajustes rápidos y mejora la estabilidad. Mantiene una posición cómoda sin afectar el movimiento del trabajador.
  • Franklin de Singing Rock: Ofrece un soporte ergonómico que permite libertad de movimiento. Este asiento es ideal para tareas donde el trabajador debe permanecer suspendido por mucho tiempo.

    Importancia de la Certificación en los EPP

    Los EPP pasan por pruebas rigurosas para asegurar que puedan reducir el riesgo de lesiones o muertes en accidentes. Algunos ejemplos son los arneses anticaídas, las líneas de vida y los sistemas de anclaje. Estos equipos se diseñan para proteger activamente a los trabajadores en situaciones peligrosas.

    Por otro lado, los asientos de suspensión no cumplen con estas normativas porque están pensados para ofrecer comodidad. En Perú, este tema puede generar confusión. Es importante aclarar que, aunque son útiles en tareas prolongadas, estos asientos no sustituyen a los EPP certificados.

    Conclusión

    La diferencia principal entre los asientos de suspensión y los EPP es su propósito. Los primeros, como el PODIUM de Petzl, el Seat Tec de Climbing Technology y el Franklin de Singing Rock, mejoran la comodidad y postura del trabajador. Sin embargo, no ofrecen la protección que los EPP garantizan.

    En trabajos en altura, la seguridad debe ser la prioridad. Los EPP, como los arneses anticaídas, las líneas de vida y los sistemas de anclaje certificados, son esenciales para evitar caídas y accidentes. Los asientos de suspensión ayudan a reducir la fatiga, pero no pueden reemplazar los equipos de protección en situaciones de riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *